Saltear al contenido principal

En la época de verano es crucial tener en cuenta la importancia de la hidratación para la salud muscular, ya que es algo que pasamos por alto. A lo largo de este blog os vamos a hablar de la importancia que tiene la hidratación en nuestra salud muscular.

¿Cuál es el papel que juega el agua en nuestros músculos?

Es importante saber que el agua representa una parte fundamental de nuestro organismo, cerca del 60% del peso de nuestro cuerpo proviene de ella. Y, en el caso de los músculos, el porcentaje puede llegar a ser incluso mayor, pudiendo contener entre un 70% y un 75%.

¿A qué se debe esta elevada proporción? Porque los músculos necesitan el agua para cumplir correctamente sus funciones, las cuales son:

  • Conservar su elasticidad y su tono
  • Contraerse de forma adecuada durante el movimiento
  • Transportar los nutrientes esenciales y eliminar desechos
  • Ayudar a regular la temperatura interna, sobretodo durante el ejercicio.

Lo que ocurre cuando no nos hidratamos de la forma en la que debemos, el proceso de estos pueden verse afectados, derivando en molestias, lesiones o, incluso, disminución del rendimiento físico.

¿Qué le sucede a los músculos cuando no tienen suficiente agua?

La deshidratación de los músculos, incluso cuando hablamos de niveles muy leves, pueden tener un impacto negativo de forma directa en nuestros sistema musculoesquelético. Algunos de los síntomas que más pueden aparecer son:

1.Fatiga muscular

La fatiga muscular aparece porque al faltar el agua impide que los músculos reciban el oxígeno y los nutrientes necesarios para que puedan realizar el esfuerzo que le pedimos. Es decir, la deshidratación provoca que la fatiga se acelere y el rendimiento se disminuya. Pero esto no solo pasa cuando realizamos deporte o algún esfuerzo sino que también pueden verse afectadas las actividades de la la vida diaria.

2. Calambres musculares

Esta es una de las consecuencias que aparecen con más frecuenta por la falta de hidratación en nuestros músculos. Los calambres se debe por la combinación de pérdida de electrolitos (como sodio, potasio y magnesio) y disminución de la hidratación celular. Estos calambres musculares se producen sobretodo en la práctica de ejercicio pero también pueden producirse en nuestro día  día.

3. Mayor riesgo de lesiones.

La falta de hidratación de nuestros músculos incrementa la posibilidad de que suframos roturas fibrilares, contracturas e incluso distensiones. Esto ocurre porque al tener una menor hidratación de la que deben tener los músculos, estos pierden elasticidad y su capacidad de recuperación.

4.Dolor muscular después del esfuerzo

Los procesos de regeneración son mucho más lentos cuando los músculos están deshidratados, lo que hace que el dolor después del entramiento se intensifique.

Síntomas de mala hidratación

Algunos de los síntomas que pueden hacer que nos demos cuenta de que no estamos correctamente hidratados son:

  • Poca orina u oscura
  • Tener la sensación de sed constantemente
  • Dolor de cabeza leve
  • Piel y labios secos
  • Fatiga sin una razón
  • Calambres
  • Espasmos musculares

Consejos para una buena hidratación en verano

Desde Fisio-Innova te hacemos algunas recomendaciones para que pases está época de calor con una buena y adecuada hidratación y no sufras ninguna de las consecuencias que hemos mencionado anteriormente:

  • Bebe agua de forma continuado y regular a lo largo del día, no esperes a tener sed.
  • Si haces deporte o realizar algún ejercicio o esfuerzo extra, incrementa la cantidad de agua ese día.
  • Aumenta la ingesta de alimentos ricos en minerales para reponer el sodio, el potasio y el magnesio y de esta forma estarás cuidando tus electrolitos. Esto es recomendable cuando realizas actividades intensas o prolongadas en el tiempo.
  • Aprovecho la época de calor y con ello que apetezca más comer fruta fría, puedes incluir la sandía, el melón y la piña como alimentos para ayudar a que nuestro organismo y nuestros músculos se mantengan hidratados de forma natural.

¿Cómo podemos ayudarte en nuestra clínica?

Si tus músculos se han deshidratado y sufres molestias musculares, calambres o incluso fatiga después de realizar ejercicio físico, nuestros fisioterapeutas te pueden a ayudar. Algunas de las cosas de las que te puedes beneficiar si vienes a nuestra clínica son:

  • Evaluaran tu estado muscular
  • Te ayudaran a corregir desequilibrios musculares
  • Te enseñaran estiramientos que te ayuden con tus molestias
  • Trataran de forma manual, o con otras técnicas según vean conveniente tras la valoración inicial, las dolencias
  • Realizaran descargas de los músculos en que lo necesites
  • Te ayudaran para que puedas prevenir futuras lesiones relacionadas con la deshidratación

En Fisio-Innova, nuestros especialistas, combinar el tratamiento manual junto con un asesoramiento individual y realizado para cada persona. Con su ayuda podrás mantener los músculos fuertes, elásticos y sanos durante todo el verano.

Conclusión

Cuando hablamos de hidratación no podemos relacionarla solamente con un hábito saludable, sino que también tenemos que tener en cuenta su importancia como una herramienta de prevención clave para mantener el equilibrio muscular, para evitar lesiones y para rendir de la mejor forma posible.

Contacta con nosotros

Si tienes alguna duda sobre cómo puede verse afectado tu cuerpo debido a la hidratación, o sufres molestias musculares este verano, no dudes en contactar con nosotros. En Fisio-Innova estaremos encantados de ayudarte. También puedes venir a visitarnos si lo prefieres.

 

 

Volver arriba