Saltear al contenido principal

La fisioterapia en la articulación temporomandibular se debe a diferentes problemas que se derivan de esta articulación y que pasan desapercibidos pensando que son dolores de muelas o etc. Cuando la ATM está afectada suele causar:

  • Trastornos temporomandibulares: dolor en el área bucofacial, ruidos articulares y limitaciones de movimientos mandibulares.
  • Dolor craneocervicofacial: dolor de cabeza, dolor de cara-boca y cuello.
  • Dislocación o subluxación de la articulación.

 

Las distintas técnicas de tratamiento en la fisioterapia van dirigidas a tratar el tejido óseo, tejidos blandos y el segmento superior de la columna cervical. En definitiva el objetivo de la fisioterapia en la ATM es restaurar la función y la movilidad en ATM y columna cervical.

Volver arriba